¡Podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactives para ayudarnos a seguir creciendo!
Ambiente
Las consecuencias del calentamiento global podrían parecer algo lejano, sin embargo, algunas regiones ya las están viviendo.
Ambiente
05/12/2018
Las consecuencias del calentamiento global podrían parecer algo lejano, sin embargo, algunas regiones ya las están viviendo. Si no hacemos algo pronto puede extenderse a todo el mundo.
[También te puede interesar: ¿Cuánto contamina un horno microondas? Este es el cálculo]
Geográficamente, el Reino de los Países Bajos es un delta, y su suelo se hunde más rápido de lo previsto por la acción humana y las consecuencias del cambio climático.
Tradicionalmente, el declive del suelo en gran parte de Holanda solía compensarse con la arena y arcilla depositadas durante las inundaciones por los grandes ríos que la atraviesan, en particular el Rin, Mosa y Escalda. Pero la construcción de diques se remonta a la Edad Media, y los ríos ya no se desbordan con periodicidad.
De acuerdo a los expertos, los calurosos veranos de los últimos años han acelerado el hundimiento del terreno, y en zonas donde predomina la turba (el carbón formado por la descomposición de vegetales) el proceso es irreversible.
Un nuevo mapa digital presentado por la Universidad Técnica de Delft ha recogido un proceso de deterioro ambiental que, según la Agencia de Evaluación Medioambiental, costará 22.000 millones de euros para 2050.
Según Ramón Hanssen, catedrático de Geodesia y Observación de la Tierra vía Satélite e investigador principal de los trabajos del mapa, "Es un problema que no solo puede cambiar el típico paisaje holandés, con sus prados, molinos y ciudades monumentales. El daño causado a los cimientos de las casas y calles es visible en algunas ciudades".
En Gouda, por ejemplo, su casco antiguo baja una media de tres milímetros anuales, y hasta 10 milímetros en algunos puntos.
Acostumbrados a tratar con el agua, algunas áreas evalúan las propiedades de la lava y del poliestireno extruido, una espuma rígida que puede usarse como aislante térmico.
En el campo, la mejor forma de evitar que decaiga el suelo es manteniéndolo mojado, sin embargo, esta opción es contraproducente para el ganado, por lo que los habitantes de las regiones rurales no siempre aceptan hacerlo.
Fuentes:
Tecnología
Las baterías de calcio podrían ser una alternativa a las baterías de litio recargables, una de sus ventajas sería la mayor abundancia de este material en todo el planeta.
Ambiente
Los niveles de gases de efecto invernadero han alcanzado otro nuevo récord y hasta ahora no hay signos de que eso vaya a revertirse.
Alimentación
Cada vez hay más consumidores que prefieren consumir alimentos menos procesados y más naturales. Y, en esa búsqueda, comienzan a informarse. Para ellos/as quisiéramos hacer una diferencia entre lo orgánico y lo agroecológico que, si bien parecen ser lo mismo, no lo son y pueden confundir a más de un consumidor/a.
Hogar
Hacer nuestros propios protectores solares naturales nos dará una mayor tranquilidad de saber exactamente lo que usamos, sin correr el riesgo de tener en la piel químicos que no conocemos o que contaminarán el agua que toquemos.
Alimentación
El daño que los alimentos transgénicos nos producen, puede afectar con el tiempo nuestra salud. Si te importa que tu comida sea natural, aprende a darte cuenta cómo distinguirla.
Salud
La relación entre los abuelos y los nietos es una de las más hermosas de la vida. Pero además, cuidar a los nietos puede hacerte sentir más joven y vivir más.
Alimentación
Una opción fácil y práctica para espolvorear por encima de ensaladas, tartas, pizzas, pasta, y lo que se te ocurra, sin lácteos, con sabor, ¡y salud!
share