Entretenimiento
09/02/2018
Entretenimiento
Los descendientes de las mascotas abandonadas durante el accidente tienen una historia.
Es
común pensar que la zona cercana a la planta de energía nuclear de Chernóbil
carece de vida. Sin embargo, a más de 32 años del accidente nuclear, hay más de 3.500 personas cada día que trabajan
entre más de 250 perros callejeros que deambulan por los terrenos.
[También
te puede interesar: Pasaron 31 años de Chernóbil... ¿Aprendimos la lección?]
A
los perros se les puede encontrar en casi todas las áreas del sitio de
Chernóbil
, incluidas las áreas interiores y controladas.
¿Por qué son tantos?
Cuando el accidente nuclear tuvo lugar, los vecinos de Chernóbil tuvieron prohibido llevarse consigo a sus perros por motivos de seguridad. Así que los abandonaron a su suerte. Los que viven ahora allí son los descendientes de esos perros abandonados.
Ahora, los trabajadores han tomado
cariño por los perros y guardan trozos de sus propias comidas para
alimentarlos.
Los
perros son expulsados del bosque a la planta de energía por manadas de lobos
y por falta de comida para mantenerse en la zona de exclusión.
También
existe evidencia de que algunos
de los perros de
Chernóbil
se están reproduciendo con los lobos que viven en la
zona de exclusión.
El accidente nuclear
En
la primavera de 1986, el reactor de la Unidad 4 en la central nuclear de
Chernobyl en Ucrania explotó y diseminó materiales radiactivos al medio
ambiente. En respuesta al desastre, la antigua Unión Soviética estableció una
zona de exclusión de 30 km alrededor de la instalación y evacuó a más de 120,000 personas de 189 ciudades y comunidades. A los evacuados no se les permitió traer
nada que no pudieran llevar. Las mascotas fueron abandonadas.
Después
de la evacuación de Pripyat y la Zona de exclusión en la primavera de 1986, se
enviaron soldados del ejército soviético para disparar y matar a los animales
en Pripyat que habían quedado atrás, pero fue imposible acorralar y sacrificar
a todos los animales en los diversos pequeños pueblos en toda la zona de
exclusión.
Estas
exmascotas vivieron en la zona de exclusión, y migraron a la planta de energía
nuclear de Chernobyl, donde sus descendientes permanecen hasta el día de hoy.
Intentando cuidarlos
Actualmente, una ONG intenta cuidar a estos perros que han quedado allí solos y siguen multiplicándose. Durante
los últimos cuatro años, los cofundadores del Clean Futures Fund viajaron a Ucrania como parte de un programa de
trabajo vocacional en la Planta de
Energía Nuclear de Chernobyl (ChNPP).
Durante su tiempo en Chernobyl, se sorprendieron al descubrir la gran población de perros callejeros que viven alrededor de la planta y en la zona.
Para seguir con su tarea, han lanzado una campaña en Go Fund Me para recaudar fondos y seguir ayudando a los animales abandonados en la zona.
Entretenimiento
La conexión es tanta, que tu perro puede percibir en ti mucho más de lo que imaginas.
Entretenimiento
España ya tiene dos casos de tenencia compartida de mascotas luego de una separación.
Entretenimiento
Perro y gato viajan juntos por el mundo y no te los querrás perder.
Entretenimiento
Porque a veces entenderlos puede ser un verdadero misterio, aquí tienes algunos consejos para entender sus gestos y su significado.
Entretenimiento
A través del lenguaje corporal de tu mascota podrás entender cómo se encuentra.
Tendencias
Chica brasileña crea un ingenioso método para alimentar a perros callejeros.
Entretenimiento
España prohíbe cortar el rabo o las orejas a las mascotas o regalarlas como premio o recompensa.
share