Salud
27/06/2019
Salud
Tener el cuerpo muy ácido no es lo mejor para tu salud. Pero si sabes cómo advertirlo, puedes cambiarlo de forma sencilla.
Tal vez no lo sabías, pero todo lo que comemos y bebemos afecta nuestro pH. Y eso, que tal vez todavía no significa nada para ti, en realidad es algo importante.
El pH es una medida de la concentración de iones de hidrógeno en el cuerpo. La escala del pH va desde 1 hasta 14, siendo 1 el más ácido, 7 el neutro y 14 el más alcalino. Lo ideal es estar en un nivel levemente alcalino, es decir, alrededor del 7,4.
El problema es que la alimentación que solemos tener, rica en alimentos procesados y químicos, nos lleva a tener el cuerpo más ácido.
¿Cómo darte cuenta de que tu cuerpo está demasiado ácido? ¿Cómo revertirlo? En este artículo te lo contamos.
Hay algunos síntomas que te ayudarán a identificar que tu cuerpo está demasiado ácido. De cualquier forma, si tienes dudas puedes recurrir a un simple medidor de pH que se vende en cualquier farmacia. Debes hacer la prueba a primera hora de la mañana.
Si sabes escuchar a tu cuerpo, sin embargo, puedes darte cuenta de está ácido. Estos son los síntomas más comunes:
Tener demasiado ácido en el cuerpo hace que se produzca más insulina y, por lo tanto, se almacena más grasa.
Si tienes jaquecas de manera regular, especialmente cuando comienzas el día, es probable que tenga que ver con un desbalance de tu pH.
El ácido demasiado alto reduce la resistencia del esmalte dental. Por eso, si sientes más sensibilidad que de costumbre a las comidas demasiado frías o demasiado calientes, puede ser por tu pH.
Las alergias recurrentes también pueden deberse a un pH más ácido que alcalino, especialmente si se trata de alergias alimentarias.
Tener el cuerpo demasiado ácido genera un déficit de calcio, que puede manifestarse en problemas para dormir.
Si tienes uno o varios de esos síntomas y consideras que es hora de alcalinizar tu cuerpo, estas son algunas cosas que puedes hacer.
La alimentación es la principal responsable de las variaciones en tu pH. Mientras que algunos alimentos son altamente alcalinos, otros son muy ácidos, y no debes creer que el sabor tiene que ver con eso. Por ejemplo, el limón es un alimento alcalino.
Algunas cosas que deberías evitar si no quieres tener el cuerpo ácido son el café, el alcohol, la harina blanca, la leche, el arroz y los alimentos híper procesados.
En cambio, deberías elegir alimentos como té verde, jengibre, pepino, coles, limón, algas, entre otros.
Si llevas una vida demasiado sedentaria, tu organismo realiza sus funciones de forma más lenta. Esto, a la larga, produce acidez. No es necesario que pases de no hacer nada a ser el que más peso levanta en el gimnasio, basta con que hagas un poco de actividad todos los días.
Salir a dar un paseo diario o hacer ejercicios de yoga en casa puede ser un buen comienzo.
Para evitar tener un cuerpo demasiado ácido es importante hacer, de forma más o menos regular, un detox. Esto se puede lograr a través de jugos y batidos, con enemas o hierbas medicinales.
Como siempre, tomar mucha agua y mantenerse bien hidratado es fundamental.
Sí, tus emociones también influyen en tu cuerpo. Por eso, cuidar tu salud emocional es tan importante como cuidar tu físico.
Hacer meditación, dedicarle tiempo a lo que te gusta y evitar situaciones de extremo estrés pueden ser tan eficaces para combatir el pH ácido como hacer un detox.
[También te puede interesar: Mindfulness: la guía completa para la atención plena]
Importante: Debe aclararse que Bioguia no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Bioguia no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal
Fuentes:
Salud
Que se te duerman las manos a veces puede parecer normal, pero en ocasiones puede ser un síntoma de enfermedades que te convendría tener en cuenta.
Salud
Es importante saber reconocer las señales de alerta que nos da el cuerpo para poder actuar a tiempo. Aquí te contamos sobre algunas de ellas.
Salud
Los especialistas resaltan la importancia de saber prevenir los problemas que pueden llegar a tener los hombres con su próstata.
Tendencias
Si tienes estos cuatro síntomas, es probable que sufras de una muerte espiritual y que necesites buscar una ayuda.
Salud
Muchas personas sufren un ataque de pánico en el transcurso de su vida. Aprende qué hacer si esos episodios repentinos de miedo intenso aparecen.
Salud
Tener una hernia de disco es mucho más frecuente de lo que crees. Aquí te contamos qué es, cómo prevenirla y cómo darte cuenta si la tienes.
Tendencias
La estrella de Game of Thrones mostró imágenes de algunos de los momentos de su lucha contra el aneurisma cerebral.
share