Salud
30/04/2019
Salud
Por distintas razones, son muchos los bebés que inician su interacción con dispositivos desde muy pequeños. La OMS alerta que esto puede ser peligroso.
Hoy en día, los niños interactúan con dispositivos desde que tienen sólo algunos meses. Quienes no crecieron con teléfonos celulares inteligentes, no dejan de sorprenderse de la velocidad con la que los más pequeños comprenden las pantallas táctiles.
Una publicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado la atención de todos esta semana, al indicar que los niños menores de dos años no deben ver la televisión, ni jugar con pantallas.
[También te puede interesar: Así es como las redes sociales afectan la alimentación de los niños]
Para elaborar las recomendaciones, la OMS ha estudiado 277 artículos médicos y 10 estudios en cinco países con casi 7500 participantes. En función de eso, se publicó una guía que ofrece recomendaciones para reducir el sedentarismo, y sobre el tiempo de juego y de sueño.
“Los comportamientos sedentarios, ya sea usar un transporte motorizado en lugar de andar o ir en bicicleta, estar sentado en el pupitre en la escuela, ver la televisión o jugar con pantallas son cada vez más predominantes y están asociados con la mala salud”, se lee en la guía. “El sueño también influye en el bienestar físico y dormir pocas horas está relacionado con el sobrepeso y la obesidad en la infancia y adolescencia y con problemas mentales entre los adolescentes”.
La guía de la OMS es muy especifica con respecto a las distintas etapas de la niñez.
Como ves, se sugiere que no se usen pantallas hasta los 3 años. Y aún en esa edad, se debe moderar el tiempo que los más pequeños pasan frente a ellas.
Fuentes:
Salud
El arsénico es identificado como un potente elemento tóxico para la salud. Recientemente, en México se lo halló presente en agua embotellada.
Salud
Las pruebas caseras de embarazo se hicieron famosas rápidamente por su facilidad y efectividad. Ahora, un estudio cuestiona su fiabilidad.
Alimentación
Una buena alimentación no solo nos ayuda a vernos bien, sino también a sentirnos bien. Eso también incluye a nuestro cerebro.
Tendencias
¿Tu hijo ama a los dinosaurios? ¿Incluso dirías que se obsesiona un poco con ellos? Entonces tiene una cualidad especial, según un estudio reciente.
Alimentación
El baobab es un árbol originario de las zonas más secas de África. Por su gran valor nutricional, los expertos consideran que su fruto es un súperalimento.
Salud
Hay un nuevo brote de esta enfermedad, que se consideraba erradicada. Esto es todo lo que debes saber para poder identificar los síntomas y actuar a tiempo.
Salud
Pueden ser muy lindos y hacerte ver con una gran figura, pero la verdad es que los pantalones ajustados suponen algunos riesgos para la salud.
share