Salud
03/08/2018
Salud
Porque las enfermedades de transmisión sexual son un asunto muy serio, esto es lo que debes saber sobre los mitos más populares acerca de ellas.
Todos sabemos lo peligrosas que son las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y muchas acudirían a cualquier medida para evadirlas.
Sin embargo, existen muchas formas muy distintas de contraer dichas enfermedades, algunas muy discretas e impensables. Aun peor, existen muchos mitos y mentiras alrededor de las formas en las que nos contagiamos que no ayudan para nada a crear conciencia sobre el problema. Al contrario, nos confunden y causan muchos malentendidos.
Por eso queremos compartir contigo algunos de los mitos más comunes sobre las ETS, y las verdades o mentiras que se esconden detrás.
[Lee también: Cuál es el problema ginecológico 10 veces más doloroso que un parto que podrías tener]
Hay muchos mitos sobre las ETS que nos confunden y pueden ser peligrosos (Shutterstock)
Existe el mito de que nadar en una piscina donde ya ha estado una persona con una ETS puede causar el contagio de los demás. Sin embargo, los especialistas explican que es imposible que alguna bacteria de ETS salga tan fácilmente de una persona, nade e infecte a otra.
Sí existe la posibilidad de contracción por las heces, y dependiendo de las costumbres higiénicas de algunas personas, sí es posible que tus genitales entren en contacto con las heces de los demás.
Es cierto que las mujeres deben ser más cuidadosas que los hombres con su salud íntima, ya que sus genitales son más propensos a contraer infecciones que los masculinos.
Esto es cierto, especialmente si se usan los baños públicos con frecuencia. Ahora, si eres de los que coloca papel higiénico en el asiento antes de usarlo, puedes estar aliviado. Aun sin el papel higiénico, las posibilidades de infectarse de esta manera son mínimas, pero existen.
Seguridad primero (Shutterstock)
Algunas ETS pueden causar el aborto, pero también pueden infectar al bebé y causar una mala formación en el feto o una enfermedad en el futuro.
Primero hablemos del mito de la depilación: el vello púbico funciona principalmente como un protector en contra de las infecciones, deshacerse de él solo te dejará más vulnerable.
Orinar después del sexo tampoco funcionará demasiado. Ya que no es cierto que la orina arrastre a los virus fuera del organismo.
Es cierto que cualquier contacto con una secreción infectada atraerá infecciones a tu cuerpo, pero en el caso de las ETS, esto solo se daría con el herpes y la mononucleosis infecciosa (la enfermedad del beso), el resto de las enfermedades muy difícilmente se contraen por medio de un beso.
Si notas algún cambio en tu cuerpo o metabolismo, es importante que visites a un médico especialista y te chequees. No debes autodiagnosticarte, pero sí debes conocer los síntomas anormales que presenta tu cuerpo cuando responde a una infección o enfermedad.
[Lee también: ¿Qué es el abdorgasmo y cuáles son sus beneficios?]
Fuentes:
Tendencias
Hay algunas creencias populares que juraríamos que son ciertas.Sin embargo, la ciencia ha demostrado que no es así.
Salud
El Síndrome premenstrual existe y afecta a muchísimas mujeres. Pero, aunque se habla mucho sobre él, se sabe poco. Estos son algunos mitos y verdades sobre el tema.
Salud
Todas las embarazadas tienen calor, no deben tomar café, y el primer trimestre es muy peligroso. ¿Mito o realidad?
Salud
¿Piojos púbicos? ¿Granuloma inguinal? Existen demasiadas ETS de las que nunca nos hablan, y es nuestro deber mantenernos seguros.
Entretenimiento
No hay que confundir a nuestros perros con pequeños humanos.
Salud
Existen enfermedades de transmisión sexual que no se detectan fácilmente, conócelas.
Entretenimiento
El ritual de Eleusis fue un ritual griego que quitaba el miedo a la muerte a todos quienes lo completaran.
share