Salud
02/01/2019
Salud
Ya sabes la importancia que tiene el autoestima en nuestra vida, y fomentarla en los niños desde pequeños ayuda a que de adultos tengan confianza en sí mismos.
El autoestima es, por decirlo de forma sencilla, la forma en la que nos sentimos sobre nosotros mismos. No es lo mismo que autoconcepto, aunque van de la mano. El autoconcepto es la representación que construimos de nosotros mismos, mientras que la autoestima es la evaluación que hacemos de él.
Por ejemplo, nosotros podemos tener el autoconcepto de que somos personas capaces de hacer mucho ejercicio, pero si tenemos la autoestima baja diremos “de todos modos, hay muchos que lo hacen mejor que yo y a nadie le importa lo que yo haga”.
Teniendo en cuenta esto, tener una alta autoestima tiene que ver con ser muy conscientes de nuestras virtudes y defectos, de nuestras capacidades y limitantes, y sentirnos bien al respecto de ellos. Con aceptarnos.
Lograr eso no es fácil, sobre todo porque vivimos en una sociedad que nos asegura que debemos ser perfectos y exitosos para ser valiosos. Por eso, trabajar la autoestima con los niños desde la más temprana edad es una excelente manera de convertirlos en adultos que tengan confianza en sí mismos y que se aprecien.
Estas son algunas cosas que puedes hacer hoy para ayudar a fomentar la autoestima en los niños.
[También te puede interesar: Síndrome del impostor: cuando crees que eres un fraude y un fracaso y nadie puede convencerte de lo contrario]
Muchas veces los adultos cometemos el error de querer hacer encajar a todos los niños en el mismo molde: pero no todos entran en él. Los que se quedan afuera de esos estereotipos sienten que son menos importantes.
Por eso, reforzar la individualidad del niño, y recordarle que está perfecto siendo tal cual es puede reforzar mucho la mirada que tiene sobre sí mismo. Estas son algunas acciones posibles:
Muchas veces por ayudar a los niños los terminamos haciendo inseguros. Por ejemplo, si resolvemos todo por ellos. Para los chicos es importante sentir que pueden valérselas solos, sino siempre serán personas dependientes.
Estas son algunas acciones posibles para fomentar sus capacidades:
Muchas veces a los adultos nos cuesta aceptar la realidad tal como es… ¡Imagínate a un niño! No se trata de cortarle la imaginación, que es lo más hermoso que tienen. En cambio, la idea es ayudarlos a distinguir las imposiciones sociales de la realidad, y a entender que no todo sale siempre como en las películas de Disney.
De esta forma, es posible fomentar la autoestima en los niños y convertirlos en adultos resilientes y seguros.
[También te puede interesar: Así es como debes escribir las afirmaciones positivas para cambiar tu autoimagen y mejorar tu autoestima]
Fuentes:
Entretenimiento
A veces debemos poner un punto final a nuestro estilo de vida y comenzar de nuevo.
Salud
Un estudio demuestra que los niños que sufren eventos traumáticos tienden a tener una mayor capacidad para sentir empatía como adultos.
Salud
Los niños no solo son el futuro, también son una parte muy importante de la población en el presente. Cuidarlos es responsabilidad de todos.
Tendencias
Una madre de Reino Unido comparte una imagen de su hija víctima del bullying en la escuela, busca crear conciencia sobre el acoso en los niños pequeños.
Alimentación
Los ecoístas tienen un autoestima muy bajo y luchan diariamente por hallar una identidad propia.
Salud
Nadie quiere lidiar con piojos, pero algunos productos químicos pueden dañar a los niños. Conoce las mejores formas de eliminar piojos de manera natural.
Salud
Unos los ven como niños inquietos que no han sido educados, la realidad es muy distinta
share