Salud
05/11/2018
Salud
Algunas asanas o posturas de yoga te ayudarán a tonificar los brazos, sin forzalos y acompañando cada movimiento con la respiración consciente. Ya que el yoga no solo se basa en trabajar en cuerpo, sino también en alinearlo con la mente y el espíritu.
Los brazos es una de las partes del cuerpo que, a menudo, más cuesta trabajar. Sobre todo porque involucran músculos que no utilizamos constantemente y tienden a relajarse con mayor facilidad.
El yoga es una disciplina de la que puedes valerte en estos casos, ya que cuenta con asanas o posturas que te ayudarán a tonificar los brazos, sin forzalos y acompañando cada movimiento con la respiración consciente. Ya que el yoga no solo se basa en trabajar en cuerpo, sino también en alinearlo con la mente y el espíritu.
[También te puede interesar: El ejercicio Super Brain Yoga de 3 minutos que aumenta la claridad mental y la energía]
[También te puede interesar:Todos los beneficios de hacer yoga acuático y cómo practicarlo]
Esta postura fortalece tus brazos, al mismo tiempo que concentra la tensión en el centro del cuerpo. Es importante que mantengas tus codos cerrados, cercanos al tronco, apoyes bien las manos en el suelo y tu columna permanezca alineada.
Esta postura es relativamente sencilla y te ayudará a tonificar tus brazos, al empujar el suelo con las manos. Es importante que estires los brazos y que sostengas tu peso con la parte superior de tu cuerpo, manteniendo tus hombros bajos y tu pecho, abierto.
Esta postura es ideal para tonificar los brazos y el abdomen, al mismo tiempo que ayuda a trabajar el equilibrio y la estabilidad. Es importante que cierres tus costillas, y mantengas la línea entre el brazo que apoya en el suelo, y el que está en el aire; intentando, con este último estirarte hacia el techo.
Al intentar empujar el suelo con tus manos, esta postura no solo trabaja los brazos sino que también ayuda a disminuir el estrés, mejorar la digestión (favorece al buen funcionamiento de los órganos abdominales) y estirar la espalda.
Manten cada una de estas posturas por 5 respiraciones completas. No olvides practicar estiramientos antes de mover tu cuerpo, y de hacer una breve relajación al finalizar.
Si tienes alguna duda por respecto a alguna lesión que tengas o hayas tenido, consulta antes de practicar cualquier ejercicio.
Fuentes:
Salud
El ser humano siempre ha tenido que moverse para conseguir su alimento. La actividad muscular antes de comer provoca la formación de ciertas sustancias que son más efectivas a nivel protector, ayudando al cuerpo a eliminar virus y bacterias, y regular la inflamación.
Alimentación
Un atajo que puedes tomar para no dejar que el sedentarismo se apodere de ti, pero al mismo tiempo tampoco tengas que dar vuelta tu agenda para ir a las clases.
Salud
Hacer ejercicio no siempre es fácil., ya sea por falta de dinero para tomar clases regulares o por falta de conocimiento (o voluntad) para buscar otras alternativas. Pero en esta nota aprenderás cómo hacer 3 ejercicios fáciles que puedes realizar en tu casa usando una pelota pequeña.
Salud
En tu casa puedes hacer algunos ejercicios que no te tomen mucho tiempo ni tengas que trasladarte a otro sitio, o abonar una cuota.
Salud
Cambiando la forma en la que usas un elemento cotidiano, puedes tonificar tus brazos.
Salud
Si has cruzado el umbral de los 30 años, puedes aplicar estos ejercicios que te ayudarán a tonificar cada área de tu cuerpo.
Salud
Aprenderás los más eficaces ejercicios para aumentar y reafirmar los glúteos, y así conseguirás buenos resultados en cuestión de semanas.
share