Tendencias
03/07/2018
Tendencias
Los países con más tradición de fútbol quedaron afuera en el Mundial Rusia 2018: ¿Hay un porqué?
El fútbol, al igual que el resto de los deportes, es una actividad de constancia, precisión y tal vez algo de suerte. Varios países europeos y latinoamericanos han hecho de este deporte suyo y sus ausencias o rápidas eliminaciones llaman la atención en este encuentro de Rusia 2018. ¿Hay razones para explicarlo?
[También te puede interesar: Esta es para muchos la mejor foto del mundial, por lo que representa]
El Mundial Rusia 2018 ha dado muchas sorpresas
En primer lugar, el mundial ha comenzado con ausencias sorpresivas, países con tradición futbolera que no han pasado las eliminatorias. Chile, pesar de haber ganado dos Copa América de manera consecutiva falló en clasificar al Mundial. Cuenta con jugadores destacados pero quedó fuera del repechaje por un gol de diferencia.
A Holanda, las cosas no le salen bien hace un tiempo. Su ausencia anterior se notó en 2002, cuando no asistieron a Corea-Japón. Un país conocido por su tradición futbolera, no clasificó en esta oportunidad e incluso se perdió la Eurocopa en 2016.
Por otro lado, la ausencia de Estados Unidos: los estadounidenses asistían desde Italia 1990, pero su eliminación dio el paso mundialista a Panamá por primera vez en su historia.
Pero sin dudas la ausencia más sorprendete fue la de Italia. La llamada Azzurri, cuatro veces campeones del mundo no faltaban al encuentro mundialista desde 1958.
Quienes eran los que no habían llegado al mundial ya lo sabíamos hace meses Sin embargo, en las últimas dos semanas las sorpresas continuaron sobre todo con 5 eliminaciones:
Argentina: La selección que dice tener al “mejor jugador del mundo” no superó los octavos de final. Algunos destacan: un director técnico que no supo leer sus contrincantes y el cambio generacional, pues la mayoría de los jugadores son mayores que el promedio. Lo que más llama la atención: apoyar todas sus jugadas en un solo jugador.
Alemania: Algunos señalan que se confió que los demás equipos eran chicos. Cayó ante Corea del Sur, un equipo que sin tener una extensa tradición de futbol, les ganó 2 a 0.
España: Un factor importante a tener en cuenta es el cambio de director técnico a 2 días antes de su primer partido.
Portugal: Así como Messi, Cristiano Ronaldo, otro de los "mejores del mundo", quedó eliminado en octavos de final.
Estas ausencias y eliminaciones llevan a todos a hacerse una pregunta: ¿cuáles son las razones? Bueno, son varias las hipótesis.
Una de ellas tiene que ver con la profesionalización del deporte: cada vez es más parejo el nivel del fútbol, como un deporte de elite más, en todo el mundo. Eso genera que equipos como Japón puedan ganarle a equipos como Alemania, que antes tenían superioridad amplia.
Por otra parte, la presión: el sistema de celebridades que carga toda la presión sobre jugadores como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, puede jugarles en contra.
¿Suerte, técnica? No queda claro, lo que sí es evidente que nada está escrito y que incluso equipos pequeños y poco conocidos pueden dar sorpresas en la Copa del Mundo 2018.
Fuente
@monicasonica
Entretenimiento
En Rusia, ellos son los protagonistas. Pero, ¿Qué hay detrás de los jugadores estrellas de este mundial? Te contamos algunos que no podrás creer.
Entretenimiento
Los mundiales de fútbol guardan más curiosidades y secretos de lo que pensabas.
Entretenimiento
Rusia ofrece convertirse en un exportador de productos orgánicos.
Entretenimiento
Un jugador de fútbol logra ir al Mundial ¡gracias a una momia inca!
Entretenimiento
Si ya te estás preparando para el mundial, tal vez quieras conocer estas curiosidades sobre Rusia.
Entretenimiento
¿Sabes por ejemplo que gol en español y en ruso se pronuncian igual?
Entretenimiento
El frío ya cobró la vida de dos habitantes
share