
Ambiente
Crisis: 92 ballenas grises muertas en California Sur
3 min | 09/09/2025La disminución de nacimientos y la falta de alimento en el Ártico alertan sobre un posible impacto del cambio climático en la supervivencia de la especie.
La disminución de nacimientos y la falta de alimento en el Ártico alertan sobre un posible impacto del cambio climático en la supervivencia de la especie.
Un fenómeno inédito está dejando a la ciencia sin respuestas: cetáceos están formando grupos frente a la costa de Sudáfrica.
Investigadores de la Universidad de Rutgers desarrollaron un sistema para predecir hábitats de ballenas y evitar colisiones.n
La especie es clave para el equilibrio de los océanos. La fecha se estableció para recordar su importancia en los ecosistemas marinos.nn
El estudio revela que los desechos nutren el océano y favorecen el crecimiento del fitoplancton. Los detalles en la nota.n
El activista ambiental fue arrestado por orden de Japón, por sus actividades en contra de la caza comercial de ballenas en ese país. Te contamos todo sobre el defensor incansable de la protección marina. nnnnnnnnn
En esta nota te contamos como unas fotos reveladoras de Greenpeace puso un freno a la industria ballenera comercial en los años '70. Lo que hasta ese entonces no se sabía sobre esta cruel matanza.
El océano está lleno de secretos y maravillas que nos dejan boquiabiertos. ¿Escuchaste hablar de las abuelas ballenas que enseñan a las nuevas generaciones?
Caleta Olivia y el Golfo San Jorge, en el sur de la República Argentina, son protagonistas y testigos del regreso de las ballenas sei, uno de los cetáceos más grandes del mundo. Miguel Iñíguez, presidente de Fundación Cethus, cuenta dónde pueden verse y cuál es la importancia de su presencia en las costas santacruceñas.
Un grupo de investigadores escuchan con deleite los cantos de ballena. Estas canciones insinúan el resurgimiento de estos cetáceos.
La cacería descontrolada los puso al borde de la de extinción, pero casi 100 años después volvieron a ser vistos en el Golfo San Jorge.
Un amplio estudio sobre la población de ballenas jorobadas arroja resultados más dramáticos y preocupantes de lo que se esperaba.
Un equipo internacional de investigadores descubrió el fascinante mecanismo fisiológico del canto con el que las ballenas barbadas se comunican bajo el agua.
Han descubierto que las crías de estos cetáceos no se alimentan exclusivamente de la leche de sus madres. Entonces, ¿cómo lo hacen?
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?