
Ambiente
Encuentro: La ONU busca proteger océanos en cumbre clave
4 min | 10/06/2025La tercera Conferencia sobre los Océanos inició con un llamado urgente a transformar compromisos en acciones concretas para proteger los mares.
La tercera Conferencia sobre los Océanos inició con un llamado urgente a transformar compromisos en acciones concretas para proteger los mares.
El evento promete acción, pero la pregunta es si logrará frenar la crisis que amenaza nuestros mares. Conoce los temas clave.
¿De qué se trata el nuevo hallazgo de la filial estadounidense y por qué es importante? Todos la información en esta nota.n
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles pero cruciales que se están librando en los océanos.
El Océano Ártico, que se calienta cuatro veces más rápido que cualquier otro lugar en el planeta, es un claro ejemplo de esta transformación.
Este hallazgo está revolucionando nuestra comprensión de la química y la biología marinas, abriendo nuevas puertas a la exploración y el estudio del océano.
Este fenómeno no solo amenaza a las pequeñas islas y naciones costeras, sino que también tiene implicaciones globales. El llamado de la ONU.
Los organismos bentónicos juegan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos. En esta nota te contamos sobre su rol en los ecosistemas.
Este fenómeno, sin precedentes en la región, plantea serias preguntas sobre las prácticas ilegales de producción de drogas y sus impactos en el medio ambiente marino.
¿Qué es la gran mancha de basura del Pacífico? A pesar de que el problema ha ganado notoriedad en los últimos años, la magnitud de la gran mancha de basura del Pacífico sigue siendo un desafío colosal.
La Fundación Por El Mar lanza el podcast “La Voz del Mar”, un espacio de entrevistas con eje en el mar que incluirá desde científicos hasta artistas subacuáticos.
Científicos han comenzado a desentrañar las peculiaridades de la personalidad de los calamares, revelando un mundo subacuático lleno de comportamientos únicos y fascinantes.
La fertilización con hierro de los océanos se presenta como una propuesta compleja y controvertida para combatir el cambio climático. ¿Cómo funciona y qué riesgos conlleva?
En el planeta se contabilizan 3.500 especies exóticas invasoras dañinas. La culpa es de los humanos, pues han introducido a estas especies en nuevos ecosistemas, sin considerar las consecuencias.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?