
Salud
Tomar café antes de una siesta: el truco que la ciencia aprueba
3 min | 22/10/2025Investigadores descubrieron que podría ser el secreto para recargar el cerebro y combatir el cansancio sin esfuerzo. Lee la nota.
Investigadores descubrieron que podría ser el secreto para recargar el cerebro y combatir el cansancio sin esfuerzo. Lee la nota.
Este hallazgo puede alertar sobre cáncer testicular que producen la hormona beta-hCG, permitiendo un diagnóstico temprano.
Un fenómeno inédito está dejando a la ciencia sin respuestas: cetáceos están formando grupos frente a la costa de Sudáfrica.
Aunque muchas personas lo asocian con la falta de higiene, el "olor a viejo" es en realidad un proceso biológico natural vinculado al envejecimiento de la piel.
Un nuevo estudio científico confirmó que el grupo sanguíneo influye en el riesgo de sufrir infartos y otras enfermedades del corazón.
Un estudio científico reveló la presencia de partículas plásticas microscópicas en el torrente sanguíneo humano. Los detalles.
Un hongo resistente y potencialmente letal está expandiéndose silenciosamente en distintas regiones del mundo. Los expertos en alerta.
Fue descubierta en Hong Kong y puede matarte en minutos. Nada como una máquina, ve con precisión y su picadura podría ser mortal.
Un experimento genético revela cómo pequeños cambios en el ADN podrían haber impulsado la evolución del cerebro humano.
Investigaciones recientes exploraron cómo su consumo puede ayudar a prevenir enfermedades debido a sus propiedades nutricionales y bioactivas.
Con necesidades específicas como suelos bien drenados y exposición continua al sol, esta planta exótica sigue siendo un reto para jardineros.nn
Este día es un recordatorio de que el estudio científico es para todos y que es clave seguir trabajando para lograr igualdad de oportunidades.
Más allá del sitio elegido, lo importante es garantizar que el recorrido sea una rutina diaria para fortalecer su bienestar.
Te contamos porqué descansar sin atuendo puede mejorar la calidad del sueño, la salud de la piel y más, según estudios científicos. n
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?