
Ambiente
Por qué el 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental
8 min | 26/01/2023El Día Mundial de la Educación Ambiental es una fecha ideada para promover el cuidado del medio ambiente, especialmente en los más jóvenes.
El Día Mundial de la Educación Ambiental es una fecha ideada para promover el cuidado del medio ambiente, especialmente en los más jóvenes.
Actividades al aire libre, viajes a la playa o destinos agrestes como selvas, montañas y áreas naturales protegidas. El cuidado del ambiente está en boca de todos, pero ¿cuánto sabemos realmente de cómo ser turistas responsables o más “eco friendly” durante nuestras escapadas turísticas? ¿Sabemos la huella que nuestro ocio genera en la naturaleza que nos recibe y qué podemos hacer para prevenir y disminuir este impacto?
La Cámara de Diputados comenzará esta semana nuevamente el debate para intentar aprobar una Ley, tras diez años de proyectos presentados.
En los próximos cuatro años se prevé un crecimiento del c-commerce de hasta un 600%. Descubre más información aquí.
Si te preocupa el medio ambiente y tienes hijos pequeños, con estos 7 consejos podrás enseñarles acerca de la importancia de la preservación ambiental.
El 16 de junio se celebra el Día Mundial del Refill, o de rellenar o usar envases reutilizables. Se trata de una campaña a nivel global que busca generar conciencia sobre la importancia de impulsar los reutilizables frente a los productos desechables o de un solo uso.
En el marco de la efeméride, conoce algunos datos sobre las tortugas marinas que quizás no sabías en esta nota.
El despliegue lo llevó adelante Greenpeace para alertar sobre los riesgos de esta actividad en el Mar Argentino. Las imágenes son impactantes.
Hoy arranca la campaña #ComeSinPeces, lanzada por Veganuary que visibiliza la realidad de la pesca industrial y sus consecuencias en la fauna marina.
Cerca de 150 familias aliadas al proyecto "Bosque, Comunidad y Vida" sumaron árboles en sus fincas. Ya se plantaron 200.000 árboles en Guairá, al este de Paraguay.
Paraguay, Argentina y Brasil unen esfuerzos para seguir creando conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y el entorno del jaguareté.
Este 2022, BIOFERIA volvió al ruedo con un evento de tres días que mezcló sustentabilidad, ideas creativas y diversión, del cual Club Solidario también formó parte.
El té verde es una bebida de origen japonés que ofrece muchos beneficios para la salud y se puede aprovechar en diversas preparaciones.
Respondiendo a la pregunta, pues el costo sería el mismo. Lo único que se necesitaría es redireccionar los subsidios destinados a proyectos basados en combustibles fósiles para financiar iniciativas de fuentes renovables, según un estudio de la Universidad Nacional del Centro.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?