
Bienestar
Qué es la cronobiología en nuestras vidas y cómo influye en el bienestar
8 min | 14/11/2023La cronobiología es aquella ciencia que se encarga de estudiar los ritmos biológicos de los seres vivos y su sincronización con el día y la noche.
La cronobiología es aquella ciencia que se encarga de estudiar los ritmos biológicos de los seres vivos y su sincronización con el día y la noche.
La evidencia demuestra que las personas que viven en las inmediaciones de espacios verdes padecen de menos depresión. También están mejor físicamente.
El uso de la musicoterapia ha crecido mucho en los últimos años, a pesar de no ser una terapia nueva, cada día se vuelve más popular.
Practicar la generosidad no solo permite ayudar a otras personas, ser generoso también ayuda a sentirse bien con uno mismo.
Hoy en día, el autocuidado se ha vuelto fundamental en la vida de las personas, pero ¿sabes qué hábitos debes practicar para lograrlo?
En medio de estas precauciones, surge una tendencia cada vez más popular conocida como "sunning" (correr bajo el sol). Cómo disfrutar de este ejercicio sin complicaciones.
Jill Price, una mujer estadounidense, ha protagonizado uno de estos enigmas con su hipertimesia, una rara condición que le permite recordar con una claridad asombrosa casi todos los días de su vida.
De todos los elementos, el agua es uno de los más importantes, ya que simboliza la vida y la purificación, ideal para conectar con nuestro interior.
Los malos hábitos y un estilo de vida acelerado, hace que reducir el estrés se vuelva una prioridad, de lo contrario, la salud estará en riesgo. Aquí te contamos cómo lograrlo.
La reconocida modelo y actriz Cara Delevingne ha enfrentado diversos desafíos en su vida, pero ha decidido compartir abiertamente sus experiencias para inspirar a otros y promover el bienestar mental.
El yoga vinyasa nace de la inspiración de diversas influencias y es un tipo de yoga que está ganando mucha popularidad.
Administrar mejor el tiempo es posible, para lograrlo, te mostramos una serie de claves que te permitirán alcanzar el objetivo son problemas.
Investigadores hicieron un seguimiento de más de 900 personas en cuatro ciudades de Estados Unidos durante 20 años. ¿Qué descubrieron?
Un estudio arroja luz sobre la mejora en la sensación de bienestar que aportan los espacios naturales: observar a los pájaros podría ser clave para ayudar a personas con depresión y otros padecimientos.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?